En este enlace conocemos nuevos datos que publican de la obra faraónica de "arreglo del camino del arenal de Montefrío", una nueva inversión improductiva que explica la decadencia de Montefrío, el por qué Montefrío se hunde cada año más y pierde población a cientos, habiendo pasado de más de 15.000 habitantes a 5.853 habitantes; Montefrío insiste en gastar el dinero público en inversiones improductivas que benefician a muy pocos vecinos, en vez de invertir dicho dinero en inversiones productivas, como la creación de una gran cooperativa de espárragos, frutas y hortalizas, como han hecho en Huétor-Tájar, un modelo que ha funcionado y que ha conseguido crear miles de empleos en nuestro pueblo vecino, y que también daría buen resultado en Montefrío, pero hay personas interesadas en que Montefrío se hunda y no prospere, o ésa es la impresión que dan:
http://www.ideal.es/granada/provincia-granada/201409/01/montefrio-arregla-camino-rural-20140901140907.htmlhttp://www.teleprensa.com/granada/montefrio-arregla-el-camino-rural-del-arenal-que-une-el-municipio-con-tocon.html
-
Se van a gastar en arreglar el camino más de 229.000 euros (cerca de 40 millones de pesetas):
Con 229.000€, casi 40 millones de pesetas, se podría construir una gran cooperativa de espárragos que beneficiaría a todos los montefrieños, no sólo a los agricultores, sino a todos los comerciantes y hosteleros, porque generaría miles de empleos en la localidad.
-
Un camino rural muy transitado que une el municipio con la carretera de Tocón desde el Hotel La Enrea:
Habría que especificar a qué llaman "muy transitado", porque este camino sólo lo vemos escasamente transitado en campaña de aceituna; la mayor parte del año hay días que no pasa un alma, y otros que sólo pasa por ahí Paco y un par de vecinos más. Decir que el camino del arenal es muy transitado, sencillamente es mentir a los montefrieños para justificar una inversión descomunal que beneficia a muy pocos vecinos, cuando con ese dinero se podría beneficiar a todo el pueblo construyendo la cooperativa de espárragos.
-
Da acceso a las viviendas de más de una decena de vecinos de Montefrío, además de ser empleado por muchos agricultores a diario:Basta que recorramos el camino y contemos las viviendas a las que da acceso, (lógicamente no se cuentan las viviendas que ya tienen su acceso por la carretera de Tocón), y veremos que de nuevo están mintiendo, pero aunque no fuese mentira, ellos mismos reconocen que se gastan unos 40 millones de pesetas en beneficiar a 10 vecinos, se están gastando 4 millones de pesetas por vecino (unos 24.000€ por vecino). Para hacer lo mismo con todos los montefrieños, tendrían que gastar 5.853 x 24.000€ = 140.172.000€, unos 140 millones de euros, el presupuesto anual de Montefrío de casi 30 años.
Sobre lo de que lo emplean muchos agricultores a diario, ¿a quién se refieren? En Montefrío, en esa zona, se cultiva principalmente el olivar, ¿quién trabaja en su olivar todo el año? ¿Haciendo qué? Es una mentira tan burda que hasta causa sonrojo leerla.
-
Las obras de arreglo de la vía consistirán en el hormigonado de todas las cuestas para que los vehículos y tractores puedan circular más fácilmente, además de colocar zahorra compactada en toda la vía:Primero se nos dijo que se iba a hormigonar el camino entero, y ahora "sólo las cuestas". O sea, que se gastan 40 millones de pesetas en hormigonar, ¿cuatro cuestas? ¿Cinco quizá? ¿Cuántas cuestas tiene el camino del arenal? Gobernar es priorizar los gastos, y cuando se prioriza mal, se gobierna mal, se pierden habitantes a cientos cada año y el pueblo se hunde. A tiempo están de rectificar este disparate.
-
También se limpiarán cunetas y se acabará con los baches:Están los vecinos de Lojilla clamando porque les arreglen los baches de su carretera desde hace siglos, vecinos de Lojilla que son muchísimos más que Paco y los otros cuatro y el del tambor que usan el camino del arenal, y se gastan 40 millones en hormigonar cuatro cuestas y echar un puñado de zahorra en el camino del arenal, zahorra que va a durar lo que un caramelo en la puerta de un colegio en cuanto llueva y pasen dos tractores cargados de aceituna. Magnífico. Veremos los votos que consiguen en Lojilla, lo mismo consiguen más de diez votos de los vecinos del camino del arenal, (bueno, nueve).
-
El arreglo del camino del arenal era una actuación muy demandada por los vecinos:Efectivamente, claro que sí, llevan toda la razón, ayer mismo hubo una manifestación recorriendo la calle Alta, y otra más recorriendo las calles de Lojilla, con cientos de montefrieños pidiendo a gritos que arreglen el camino del Arenal, los montefrieños no pueden seguir viviendo sin que hormigonen esas cuatro cuestas ni un día más, es una actuación demandadísima, hoy van a cerrar todos los comercios y bares de Montefrío para que hormigonen la puerta de La Enrea de una vez porque así no podemos seguir viviendo.
-
Gracias a este arreglo dos vecinos de la localidad han conseguido un contrato de trabajo:De trabajo temporal, les falta decir. Nos alegramos por esos dos vecinos, pero incluso para ellos sería más beneficioso gastar este dinero que van a despilfarrar en el camino del arenal en construir la cooperativa de espárragos, porque así podrían tener un contrato de trabajo no temporal, durante este año sólo, sino un contrato para siempre, durante todos los años, en la campaña del espárrago y en las demás campañas de frutas y hortalizas, pudiendo trabajar todo el año como han conseguido en Huétor-Tájar.
Gobernar es priorizar y en Montefrío se está priorizando mal, no es un juicio de valor, porque los datos del censo son objetivos y admiten poca interpretación, y cuando en Montefrío se pierden cientos de habitantes en un año, tendremos que reconocer que las cosas no se están haciendo bien.
Si no rectifican los que ahora gobiernan, corren el riesgo de que vengan otros a priorizar mejor y a gastar el dinero público mejor, en inversiones productivas que generen empleo permanente en lugar de en inversiones improductivas que generan dos contratos temporales durante un par de meses. Hay que ser humildes y reconocer cuando nos equivocamos, a ver si muestran humildad, y rectifican, ojalá lo hagan por el bien común de todo el pueblo.